miércoles, 4 de marzo de 2020

ACTIVIDADES LENGUA 04.03.20




4.- Contesta a estas preguntas utilizando los dos puntos
 y los puntos suspensivos:
a)      ¿ Qué programas de televisión te gustan?
b)      ¿ Quiénes son tus cantantes favoritos?
c)       ¿ Qué asignaturas te gustan menos?

jueves, 13 de febrero de 2020

viernes, 7 de febrero de 2020

RETO 07.02.20

RETO 1

Cuando esta semana recibí la preciosa ilustración de Lima, pude ver lo mucho que se parecen en su casa, ella, su madre, su tía, su hija, su prima y su abuela, eran prácticamente idénticas. Así que tuve que preguntarle quién era la de la foto, y esto es lo que me contestó:

No tengo hermanas, y la madre de la persona que sale en esta foto es la hija de mi madre. ¿De quién es la foto?
RETO 2

Las peras con las peras, las manzanas con las manzanas. ¿Quién no recuerda a su maestra pidiendo que las operaciones aritméticas fueran homogéneas? Bueno pues hoy tenemos una nueva oportunidad de recordar lo aprendido:

Si de tu bolsa de la compra que tiene siete peras y diez manzanas,tomas cuatro peras y tres manzanas, ¿cuántas peras tendrás?

PREGUNTAS CARITAS


PREGUNTAS LECTURA CARITAS

1.    ¿ Cuántos hace que fue instituida Cáritas?

2.    Busca en la lectura cinco: verbos  los analizas, sustantivos los analizas y cinco adjetivos.

3.    Busca en la lectura cinco palabras agudas, llanas tres esdrújulas.

4.    En la lectura encontramos las palabras: parroquia, instituida, ayudar, donativo, excluida. Encuentra a estas palabras un sinónimo y in antónimo.

5.    Forma un campo semántico con la palabra: “amor”.

6.    Forma una familia de palabras con la palabra “ sustituto”.

7.    Analiza las siguientes oraciones.

·       Cáritas tiene es España muchos voluntarios.

·       Los alumnos de sexto han creado una asociación en clase.

DICTADO



viernes, 31 de enero de 2020

RETOS 31.01.20


Dentro de uno de los cofres hay un tesoro incalculable; solo una etiqueta dice la verdad,
 ¿ sabrías decirme cuál es el cofre que buscamos?


Esta operación está mal, moviendo un solo palillo ¿podrías corregirla?
Yo he encontrado 3 soluciones.



jueves, 23 de enero de 2020

CREAR UNA ONG


CREAR UNA ONG

ACTIVIDADES BIBLIO AULA

Pregunta 1. ¿Qué crees que ocurrirá en el siguiente libro? Y si no tiene continuación, ¿cómo te gustaría que continuase?
Pregunta 2. Si fueses el autor, ¿qué cambiarías sobre el protagonista o algún aspecto del libro?
Pregunta 3. Si le pudieses hacer una pregunta al autor sobre este libro, ¿cuál sería? ¿Por qué?
Pregunta 4. ¿A qué te ha recordado esta historia? 
Pregunta 5. Escoge un personaje del libro y un adjetivo. Y ya tienes tu pregunta. 
¿Cuál es la cosa más generosa /ambiciosa/ divertida / honesta/ egoísta/ misteriosa / cobarde/ peligrosa/ creativa…que Harry Potter hace en la historia?
Esto continuará con una pregunta 5.2. ¿Qué te hace decir eso?
Pregunta 6. ¿Qué es lo que más desea el/la protagonista? ¿Por qué crees que lo ha conseguido (o no)?
Pregunta 7. ¿Debería el/la protagonista haber hecho eso (con un ejemplo sobre algo del libro)? O la misma pregunta sobre el antagonista, personajes secundarios…
Pregunta 8. ¿Me cuentas algo que no quieres olvidar del libro? Tal vez podéis anotarlo en una anecdotario / agenda.

viernes, 17 de enero de 2020

MATES REPASO FRACCIONES


1.    Opera.

·         ¾ + 8/4 -7/4=

·         2/5 – 5/5 + 9/5=

·         (3/4 x 6/5) : 3/6=

·         (2/8 : 3/5 ) x 7/3=


2.- Di si las siguientes fracciones son equivalentes.

·         ¾ y 6/5=

·         4/9 y 3/8=

·         6/3 y 12/6=


3.- Obtén para cada fracción obtén dos fracciones equivalentes más.

·         12/8=

·         15/3=

·         21/9=


4.- Resuelve:

·         3/5+7/2-4/3=

·         7/3-1/8+2/6=

·         ¾ de 120=

·         2/5 de 80=


5.- PROBLEMA
Alberto, Sandra y Lucía cogieron de la biblioteca la semana pasada el mismo libro que tenía 225 páginas. Hoy se han visto y han dicho que ya han leído lo siguiente:


Alberto los 8/25 del libro, Lucía 1/3 y Sandra 4/5.

Ordena a los chicos en función de quien haya leído más.



6.-  PROBLEMA

Un ciclista ha salido de ruta y durante su primera hora ha realizado los 1/4 del trayecto;  en la segunda hora 1/6 y en la tercera hora 2/9.

a.- ¿ Qué fracción del viaje le queda aún por recordar? 

OROTOGRAFIA DE LL, Y